¿Sabes qué es un análisis D.A.F.O.?
¿Conoces todas sus posibles aplicaciones prácticas más allá del organismo empresarial?
Muy buen momento a todos, chicos y chicas.
En el episodio de hoy vamos a hablar de una herramienta muy productiva en los procesos de cambio y que nos puede ayudar a mejorar nuestro conocimiento personal y del entorno para diseñar planes de acción más eficaces, El Análisis D.A.F.O.
- 1. ¿Qué es un análisis D.A.F.O.? Conceptos básicos
– En el ámbito empresarial. Herramienta de diagnóstico en la dirección de una empresa para realizar un análisis de la organización y del entorno y poder tomar así una serie de decisiones estratégicas
– En el ámbito personal. En el coaching podemos hablar de una herramienta de exploración y concienciación personal que nos permite conocernos a través de un análisis crítico acerca de nuestras competencias personales y el entorno o circunstancias.
- 2. Contextos donde se realizan este tipo de análisis
– Ámbito empresarial. Diagnóstico en las ideas de negocio, planificación de estrategias, planes de acción.
– Ámbito personal. Procesos de cambio, Productividad, Planes de acción para conseguir objetivos y metas.
- 3. ¿Cómo se realiza un D.A.F.O.?
– Cuadrante con 4 recuadros.
– Debilidades. Características internas desfavorables respecto al objetivo, misión, meta, proceso u organización que te debilitan. Es tu talón de Aquiles. Se expresan en forma de: “No soy bueno en…” “No sé de…”
– Amenazas. Características externas desfavorables respecto al entorno que impactan de manera negativa o que empeoran las circunstancias que te rodean. También pueden afectar a los demás de manera común. Normalmente las puedes reconocer porque están disfrazadas de culpa y queja.
– Fortalezas. Características internas favorables y que te hacen más fuerte. Son tus ventajas competitivas. Tu propio y personal factor clave de éxito. Tu background y expertice. Habilidades, conocimientos, aptitudes y actitudes. (Ejemplos: Podcast de éxito, libros, reinvención laboral, etc)
– Oportunidades. Características externas favorables y que impactan de manera positiva en tu propio entorno. Situaciones o condiciones que te benefician. (Mago More: “En tiempos de crisis los hay que se quejan y los hay que venden pañuelos”) ¿Qué situaciones te benefician?
- 4. ¿Para qué nos puede servir?
– Análisis personal en los procesos de cambio.
– Elaborar planes de acción más productivos y con mejor previsión de opciones.
– Diagnósticos más efectivos a la hora de validar posibles ideas.
– Mejorar nuestro análisis crítico.
– Perfeccionar nuestro conocimiento personal y el de nuestro entorno
- 5. Ventajas y desventajas a la hora de diseñar un D.A.F.O.
– Mejora nuestra previsión a la hora de diagnosticar posibles obstáculos en los procesos de cambio.
– Tomamos mejores decisiones.
– Somos más realistas en la toma de objetivos y en el planteamiento de nuestras metas.
– Cómo desventaja principal tenemos que nuestro pensamiento esta sesgado en numerosas ocasiones y necesitaremos la ayuda de un profesional en las primeras sesiones en el uso de esta herramienta.
- 6. Opciones para mejorar nuestro D.A.F.O.
– D.A.F.O. en el eje del tiempo. (Presente – Debilidades y fortalezas)(Futuro – Oportunidades y Amenazas)
– Concienciación de nuestros sesgos cognitivos. (Saber cómo piensa nuestra mente y cómo podemos llegar a caer siempre en los mismos errores cuando analizamos las cosas nos permite ser más exactos y realistas a la hora de hacer estos análisis y reflexiones)
– Mejora del análisis crítico. Pide opinión a expertos en la materia y aprende a formularte preguntas potentes que te inviten a nuevos puntos de vista que te lleven a nuevos enfoques y pongan en duda tus creencias y valores.
– Ejercicio práctico. Casos de éxito. Analiza cual pudo ser su D.A.F.O. y cómo afectó este análisis a su evolución y a la consecución de sus metas y objetivos.
Si te surge alguna duda o tienes cualquier tipo de pregunta no dudes en utilizar cualquiera de los canales que tienes a tu disposición para contactar conmigo y un millón de gracias por tus opiniones y valoraciones en iTunes, iVoox, Spotify etc.
Un abrazo muy fuerte.
Nos vemos en el camino.
Álex.
Puedes escuchar el podcast en las siguientes plataformas:
- ITUNES: https://goo.gl/hdzUL4
- IVOOX: https://goo.gl/5Kn7Nn
- RSS FEED: http://pistasdefelicidad.libsyn.com/rss