¿Sabes qué es una tarea mínima viable?
¿Te gustaría aprender a diseñar un plan de acción que separase metas y objetivos y te ayudara a conseguirlos?
¿Conoces cuáles son las características que han de tener tus tareas diarias para que poco a poco puedas cumplir todo aquello que te propongas?
En el episodio de hoy vamos a familiarizarnos con un concepto muy útil en el mundo de la productividad, que es el concepto de «Tarea Mínima Viable» con el que podremos, con pequeños pasos y bien repartidos en el tiempo, conseguir todas aquellas grandes metas que nos vamos proponiendo día a día en nuestras vidas.
1. ¿Cómo podemos cumplir con todo aquello que nos proponemos?
– En primer lugar debemos de tener en cuenta la planificación y saber diferenciar entre METAS y OBJETIVOS.
– En segundo lugar, gestión del tiempo a través del TIME BLOCKING. (Con google calendar tienes todo lo necesario y de manera gratuita)
– A continuación tenemos que dedicar tiempo a la formación, pero ha de estar alineada con nuestro propósito (valores y creencias) y orientada en el sentido de nuestras metas (goals)
– Por último no perder de vista nuestra educación emocional. Recuerda que nuestras emociones mandan y no recuerdo a nadie que sea capaz de aprender de una manera útil y consolidad sin encontrarse en la emoción adecuada ¿Cómo gestionas tus emociones?
2. ¿En que estrategia vamos a centrarnos para construir nuestra Tarea Mínima Viable?
– Usaremos «La Paradoja de Sorites» Una estrategia que nos dice que «pequeñas acciones, apenas perceptibles pero continuadas en el tiempo, son capaces de generar grandes cambios».
– ¡Esto no es magia! ¡Esto es la vida real! y esta estrategia ¡cómo todas! tienen también algunas desventajas (no apto para cortoplacistas o personas que no deseen hacer una pequeña inversión inicial de tiempo y aprendizaje), pero no conozco a nadie que la haya puesto en práctica y no le haya funcionado ¡A mí me funciona! ¡Yeah! 😀
3. Plan de acción para diseñar tu propia Tarea Mínima Viable
– Para diseñar tu plan de acción o tu hoja de ruta has de realizar un proceso de Modelado. Empieza por visualizar que ya has conseguido tu META y hazte estas preguntas: ¿En qué punto me encuentro? ¿Qué acciones he realizado hasta que lo he conseguido? ¿Qué recursos, conocimientos y/o aptitudes han sido necesarias? ¿Qué obstáculos me encontré? ¿Lo hice solo o necesité la ayuda de alguien?
4. Características indispensables para una Tarea Mínima Viable
– Partimos de la idea de que MENOS es MÁS. Minimalismo para la acción
- Se ha de hacer sí o sí.
- Ha de ser motivadora.
- Realizable en nuestra mejor hora del día.
- Debe de generar sinergias con otros OBJETIVOS.
- Ha de estar alineada en el sentido de la META.
Si te surge alguna duda o tienes cualquier tipo de pregunta no dudes en utilizar cualquiera de los canales que tienes a tu disposición para contactar conmigo y un millón de gracias por tus opiniones y valoraciones en iTunes, iVoox, Spotify etc.
Un abrazo muy fuerte.
Nos vemos en el camino.
Álex.
Puedes escuchar el podcast en las siguientes plataformas:
- ITUNES: https://goo.gl/hdzUL4
- IVOOX: https://goo.gl/5Kn7Nn
- RSS FEED: http://pistasdefelicidad.libsyn.com/rss